Sobre mí

Buenos días:

Realizo este curso para ampliar mis conocimientos en una materia que creo que es fundamental para mejorar las sociedades sobre las que operan las Administraciones Públicas. En el caso de España, considero que muchos de los Objetivos se encuentran recogidos a lo largo del Capítulo I como Derechos Fundamentales, si bien algunos de estos Derechos (como el derecho a la Educación) son considerados Derechos Fundamentales y otros muchos (como el derecho a un medio ambiente adecuado) son Principios Rectores que deben considerarse no meras declaraciones programáticas del texto constitucional sino verdaderas obligaciones legislativas que la Constitución impone a los poderes públicos.

En mi caso particular, mi perfil profesional y formativo radica en el ámbito del Derecho y las Ciencias Políticas. Actualmente trabajo como Jefe de Sección en la Vicesecretaría General Técnica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, concretamente en la Unidad responsable de la tramitación de los asuntos relativos a órganos colegiados del Gobierno como CGSEYS y Consejo de Ministros.

Mis expectativas respecto a este viaje de aprendizaje son mejorar los conocimientos que tengo sobre esta Agenda de carácter global, vinculada a Naciones Unidas, que pretende mejorar las condiciones de vida de cada país y de una manera multidisciplinar. Particularmente, me gustaría profundizar más en los ODS que afectan al ámbito de las competencias del Ministerio en el que actualmente presto servicio. Creo que por el ámbito competencial de mi Departamento se cubre la práctica totalidad de los ODS (13 de 17 afectan de manera directa a las competencias de mi Ministerio) entre los que pueden destacarse el ODS 6 (Agua limpia y Saneamiento), el ODS 7 (Energía Asequible) o el  ODS 10 (Reducción de las desigualdades).

En todo caso, afronto este curso con ganas de descubrir como podemos contribuir con las herramientas que nos da la Agenda 2030 y los instrumentos para su ampliación y concreción en España a mejorar el servicio que prestamos a la ciudadanía como servidores públicos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de la situación actual del MITERD en Relación con los ODS

El cambio climático: una cuestión de género

Getafe contra la trata