Seguimiento de los ODS en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe ha mostrado un compromiso activo con la Agenda 2030, desarrollando iniciativas y políticas que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunque no dispone de un sistema público de indicadores desglosado y actualizado sistemáticamente, ha participado en estudios regionales sobre ODS y ha integrado principios de sostenibilidad en su planificación estratégica, especialmente en los ámbitos de medioambiente, movilidad y desarrollo urbano.

Entre las acciones destacadas se encuentran la implementación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y proyectos de renaturalización como "Getafe Río".

Análisis:

¿Los indicadores están actualizados?

Actualmente, no existe una plataforma municipal específica de indicadores ODS con actualización periódica. Sin embargo, el Ayuntamiento ha participado en diagnósticos regionales y ha implementado proyectos recientes alineados con los ODS.

¿El sistema tiene muchos puntos en común con el conjunto de indicadores oficial de la ONU?

Aunque no se adopta el marco completo de indicadores de Naciones Unidas, las iniciativas municipales están alineadas con varios ODS, principalmente aquellos relacionados con el entorno urbano, el cambio climático y la sostenibilidad local.

¿Están todos los ODS cubiertos? ¿Y las metas?

No. Getafe centra sus acciones en ODS específicos como:

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. 

ODS 13: Acción por el clima.

ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.

Otros objetivos, especialmente los sociales (ODS 1, 4, 5) y económicos (ODS 8, 10), están presentes en la acción municipal pero no integrados en un marco de seguimiento explícito.

¿El sistema aporta información relevante sobre la sostenibilidad en mi entidad?

Sí, aunque de forma fragmentada. Las acciones municipales reflejan un compromiso real con la sostenibilidad, pero la falta de un sistema integrado y público de indicadores limita la transparencia, la evaluación del impacto y la comparabilidad a largo plazo.

Puntos fuertes:

Integración progresiva de la sostenibilidad en la planificación urbana, como la implementación de la ZBE.

Proyectos ambientales destacados como la renaturalización del río Manzanares ("Getafe Río").

Participación en diagnósticos externos que permiten visibilizar avances y retos locales.

Iniciativas en movilidad sostenible y mejora del espacio público, como el PMUS.

Puntos débiles:

Ausencia de un sistema propio, desglosado y actualizado de indicadores ODS a nivel municipal.

Cobertura parcial de los ODS, con foco limitado a los ambientales y urbanos.

Dificultad para hacer un seguimiento continuo y medible de metas concretas de la Agenda 2030.

Valoración general:

Getafe ha avanzado notablemente en la integración de los ODS en sus políticas públicas, especialmente en los ámbitos urbano y medioambiental. Sin embargo, la creación de un sistema municipal propio de indicadores —alineado con los estándares de la ONU— sería un paso decisivo para mejorar la rendición de cuentas, la planificación estratégica y la comunicación de sus avances en sostenibilidad.

--- 

Enlaces de interés:

Getafe avanza en la implementación de la Agenda 2030 

https://getafe.es/getafe-avanza-en-la-implementacion-de-la-agenda-2030/

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Getafe

https://getafe.es/delegaciones/economia-y-hacienda/movilidad-y-transportes/actuaciones/plan-de-movilidad-sostenible-de-getafe/

Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Getafe

https://zbe.getafe.es/

Getafe Río: Propuesta para una Red de Senderos y Pasarelas en el Parque Lineal del Manzanares

https://www.getafecentral.com/2025/01/25/getafe-rio-propuesta-para-una-red-de-senderos-y-pasarelas-en-el-parque-lineal-del-manzanares/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de la situación actual del MITERD en Relación con los ODS

El cambio climático: una cuestión de género

El PNIEC 2021-2030: una herramienta estratégica para acelerar los ODS desde la acción pública