Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Mujeres que conquistaron el poder en Getafe

Imagen
Me alegra poder poner en valor el papel de Carmen Ferrero en Getafe. Carmen (conocida popularmente como Carmina Ferrero) fue pionera en muchos ámbitos en Getafe, tanto en el mundo de la educación pública como en el de la política local. Creo necesario resaltar su papel como una de las primeras concejalas que tuvo la ciudad desde la democracia. En la primera Corporación democrática de Getafe, solo 2 mujeres fueron concejalas: Carmen Ferrero (PSOE) como concejala de Educación y Rosa Roldán (PCE) como concejala de Urbanismo.  Creo que ese momento fue realmente histórico en la ciudad, en el que en un municipio de carácter obrero cambió de manera radical el ejercicio del poder. Mientras por primera vez una generación ajena a la gestión pública entraba en los Ayuntamientos, muchas mujeres luchaban por abrirse paso como parte del movimiento obrero que conquistaba el poder, pero también entre parte de sus compañeros. Carmen Ferrero formó parte del movimiento obrero de la ciudad y relata c...

El cambio climático: una cuestión de género

Imagen
¿El cambio climático afecta a hombres y mujeres por igual? Algunos medios de comunicación han publicado a lo largo de este año noticias que relacionan estos conceptos, que si bien para una mayoría de personas pueden resultar temáticas totalmente distintas, tienen una conexión más profunda cuando nos ponemos las gafas violetas y empezamos a realizar un análisis que aborde las diferencias de este fenómeno. Esta relación ha sido abordada por Planeta Futuro, la sección especializada en desarrollo sostenible y la desigualdad global de el diario El País:  Enlace noticia . Creo que la mayoría de personas -excepto los negacionistas extremistas, que seguramente coincidan con quienes son negacionistas también de las desigualdades de género- son conscientes sobre la afectación del cambio climático a nuestras vidas, pero pocas veces reflexionamos sobre la incidencia del cambio climático en dos aristas importantes de la ecuación. Podemos hacernos muchas preguntas reflexionando sobre la relació...

Sobre mí

Actualmente trabajo en el Ministerio para la Transición Ecológica, como jefe de Sección de la Unidad que lleva los asuntos relacionados con el Consejo de Ministros. Realizo este curso de Igualdad con interés tanto profesional como personal por la materia, ya que considero que la igualdad en general, y en particular aquella entre hombres y mujeres, constituye uno de los pilares sobre los que debe asentarse cualquier sociedad del nuestro tiempo. Me considero alguien constante, con un interés en los cambios que se producen en la sociedad y que busca mejorar la misma desde un punto de vista personal, colectivo y, por qué no, también profesional. Considero que las Administraciones Públicas deben contribuir a realizar los grandes principios constitucionales a las que están llamadas, siendo el de la Igualdad uno de los más importantes y que ha tenido un desarrollo legislativo acorde a los grandes llamamientos sociales y políticos que se han propiciado en las últimas décadas. Por todo lo anter...