Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

El PNIEC 2021-2030: una herramienta estratégica para acelerar los ODS desde la acción pública

Imagen
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 es una apuesta del Gobierno de España por transformar el modelo energético nacional hacia un sistema más limpio, justo y resiliente. A través de una planificación integrada que combina políticas de descarbonización, eficiencia energética, energías renovables, movilidad sostenible e innovación, el PNIEC se convierte en una herramienta pública clave para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) . El plan tiene impactos directos sobre varios ODS, y su diseño está orientado a generar sinergias entre ellos. Por ejemplo, su objetivo de que el 81% de la generación eléctrica en 2030 provenga de fuentes renovables está claramente vinculado al ODS 7 (energía asequible y no contaminante), mientras que la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 32% respecto a 1990 es una acción directa alineada con el ODS 13 (acción por el clima). También fomenta el aut...

Seguimiento de los ODS en Getafe

Imagen
El Ayuntamiento de Getafe ha mostrado un compromiso activo con la Agenda 2030, desarrollando iniciativas y políticas que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunque no dispone de un sistema público de indicadores desglosado y actualizado sistemáticamente, ha participado en estudios regionales sobre ODS y ha integrado principios de sostenibilidad en su planificación estratégica, especialmente en los ámbitos de medioambiente, movilidad y desarrollo urbano. Entre las acciones destacadas se encuentran la implementación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y proyectos de renaturalización como "Getafe Río". Análisis: ¿Los indicadores están actualizados? Actualmente, no existe una plataforma municipal específica de indicadores ODS con actualización periódica. Sin embargo, el Ayuntamiento ha participado en diagnósticos regionales y ha implementado proyectos recientes alineados con los ODS. ...

Análisis de la situación actual del MITERD en Relación con los ODS

Imagen
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) desempeña un papel fundamental en la implementación de la Agenda 2030 en España. Su labor se orienta principalmente a integrar la sostenibilidad ambiental con la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación. A continuación, se presenta un análisis de su situación actual en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), identificando los más prioritarios y describiendo dos proyectos tractores representativos. 1. ODS Prioritarios en el MITERD El MITERD contribuye activamente a la consecución de varios ODS, aunque destacan especialmente los siguientes: ODS 7: Energía asequible y no contaminante A través del impulso de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la descarbonización del sistema energético. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Mediante la promoción de políticas públicas que favorecen la sostenibilidad urbana y la revitalización del medio rural, mej...

🌍 Gobernanza de la Agenda 2030: una mirada desde la AGE y el MITERD

Imagen
La Agenda 2030 es un plan de acción adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015 para abordar los principales desafíos del desarrollo sostenible a nivel global. Sus  17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  ofrecen un marco integral que articula los esfuerzos de gobiernos, instituciones y ciudadanía para avanzar hacia un futuro más justo, inclusivo y ecológicamente equilibrado. En España, la implementación de la Agenda 2030 requiere una estructura de  gobernanza multinivel  y  multidisciplinar , que involucra a todos los niveles de la administración pública y diversos sectores sociales. Este mapa mental ilustra los actores principales de esta gobernanza, y señala de manera esquemática el papel del  MITERD en el cumplimiento de esta agenda , uno de los ministerios clave en la dimensión ambiental y territorial de los ODS. El mapa mental ha sido creado con la herramienta Canva y, además de ilustrarse como imagen en este blog, se indica ...